Convocatoria

 

Actividades de Formación y Cooperación (TCA) de Educación de Personas Adultas

Información 2023

Las Actividades de Formación y Cooperación (TCA) ayudan a las instituciones o centros educativos de los países que participan en el Programa Erasmus+ a entrar en contacto y desarrollar un plan de trabajo con otros centros e instituciones que deseen intercambiar experiencias, colaborar en proyectos de movilidad o establecer una Asociación Estratégica. Entre las diferentes actividades que se ofertan, destacan las visitas de estudio, los seminarios de contacto y los seminarios temáticos.

Aquellas instituciones que deseen solicitar la participación de un miembro de su personal en una de estas actividades deberán completar en línea el formulario de solicitud y enviarlo, a continuación, a través del registro electrónico del SEPIE, siguiendo las instrucciones que figuran más abajo.

En caso de que la solicitud sea aprobada, las Agencias Nacionales de envío y de acogida proporcionarán una ayuda para la participación de las personas seleccionadas. Solo se permite la asistencia de una persona por centro o institución.

Documentación


Actividades

Creating contacts for accredited organisations 3.0

País: Helsingborg, Suecia.

Fecha: 25-28 de abril de 2023.

Fecha límite presentación formularios: 3 de marzo de 2023 (12:00, hora de Bruselas).

Idioma: inglés.

Plazas: hasta 3 plazas.

Destinatarios: Representantes de organizaciones acreditadas en el sector de la Educación de Personas Adultas, profesores, directores, personal administrativo, supervisores y profesionales relacionados con el sector.

Es obligatorio disponer de una acreditación para participar en esta actividad.

Objetivos:

El objetivo de este evento es aumentar la capacidad de las organizaciones con acreditación en Educación para Personas Adultas en los países del Programa Erasmus. Dado que el Programa Erasmus (2021-2027) destaca la importancia del nuevo modelo de acreditación y cuenta con un nuevo sistema de gestión presupuestaria, las organizaciones que han sido acreditadas en el sector de la Educación para Personas Adultas han empezado a ejecutar sus proyectos a partir de 2021 y se enfrentan a problemas durante el ciclo de vida de los proyectos. Este evento será una plataforma para ellos, no solo para compartir los obstáculos a los que se enfrentan, sino también para encontrar la oportunidad de debatir soluciones a partir de las mejores prácticas.

Resultados esperados:

  • Mejorar la capacidad de gestión de las organizaciones acreditadas en .Educación para Personas Adultas.
  • Fomentar futuras asociaciones y posibilidades de intercambio entre los participantes que tengan una estrecha relación con la vida laboral en sus países.
  • Obtener información sobre las mejores prácticas, talleres adaptados, posibilidades de reunirse e intercambiar información.
  • Compartir retos comunes e intentar encontrar soluciones a los obstáculos mientras ponen en práctica sus movilidades.

Información Adicional:

Se creará una aplicación digital del evento para que los participantes puedan utilizarla antes del seminario, ponerse en contacto, debatir retos, plantear preguntas, etc.

Más información

Acta selección provisional

Acta selección definitiva

Formulario de solicitud

Consortium: Challenges and opportunities.

País: Bergen (Noruega).

Fecha: 28-31 de marzo de 2023.

Fecha límite presentación formularios: Ampliado plazo solicitud hasta 22 de febrero (12:00, hora de Bruselas).

Idioma: inglés.

Plazas: hasta 1 plaza.

Destinatarios: Coordinadores de consorcios de movilidad KA120-SCH, KA120-VET and KA120-ADU

Objetivos:

  • Aprendizaje entre iguales e intercambio de prácticas
  • Abordar las posibilidades y retos comunes que tienen los coordinadores de consorcios de movilidad
  • Creación de redes de coordinadores de consorcios de movilidad
  • Preparación para la cooperación futura

Resultados esperados:

  • Los participantes tendrán la posibilidad de intercambiar diferentes puntos de vista con otros coordinadores de consorcios de movilidad sobre las dificultades que encuentran en sus tareas y juntos tratarán de encontrar soluciones.
  • Los participantes estarán mejor preparados para iniciar o continuar su función de coordinador de un consorcio de movilidad.
  • Los participantes podrán establecer contactos que faciliten la colocación del personal en prácticas o la docencia y/o faciliten la movilidad de los alumnos.

Información Adicional:

La actividad se celebrará en Bergen o en conexión con Bergen, lo que significa que los participantes deberán llegar al aeropuerto de Bergen - BGO. El autobús al lugar de celebración saldrá a las 15.00 horas del aeropuerto de Bergen (martes 28 de marzo) y el autobús de vuelta al aeropuerto de Bergen saldrá a las 14.00 horas (viernes 31 de marzo).

Más información

Acta selección provisional

Acta selección definitiva

Acta selección final

Acta selección final tras renuncia

Formulario de solicitud

Re-thinking anti-racism practice in Adult Education Ampliado plazo solicitud hasta 22 de febrero

País: Dublín, Irlanda.

Fecha: 19-21 de abril de 2023.

Fecha límite presentación formularios: Ampliado plazo solicitud hasta 22 de febrero (12:00, hora de Bruselas).

Idioma: inglés.

Plazas: hasta 4 plazas.

Destinatarios: Profesorado perteneciente al sector de la Educación para Personas Adultas interesado en conocer prácticas contra el racismo y enfoques innovadores para trabajar el tema del racismo y la discriminación.

Temas:

Los participantes se familiarizarán con distintas herramientas para integrar acciones contra el racismo a través de metodologías creativas y mejorarán sus habilidades para diseñar y conceptualizar actividades no formales que aborden problemas experimentados por grupos marginados.

Se reflexionará sobre las prácticas contra el racismo y se tratará de encontrar nuevas formas de interactuar y crear un espacio de diálogo con el objetivo de desarrollar ideas para diseñar proyectos de movilidad.

Objetivos:

  • Desarrollar una comprensión más profunda sobre el racismo y la discriminación.
  • Participar en conversaciones sobre el racismo y la discriminación de forma creativa.
  • Explorar la interseccionalidad de las experiencias de los grupos vulnerables expuestos a la discriminación y el racismo.
  • Creación de redes KA1 y KA2.

Resultados esperados:

  • Concienciación sobre la discriminación y el racismo.
  • Generar ideas y enfoques creativos para trabajar el tema del racismo y la discriminación.
  • Mesa redonda para intercambio de ideas para futuros proyectos Erasmus+.

Más información

Acta de selección provisional

Acta de selección definitiva

Acta de selección final

Formulario de solicitud

Contacto

¿Preguntas sobre Erasmus+?