Iniciativas y redes sociales
Erasmus+: Patrimonio de todos
Gracias por participar en la iniciativa Erasmus+: patrimonio de todos
Iniciativas anteriores
"Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro"
A lo largo de 2018, celebraremos la diversidad, la historia compartida y la riqueza cultural en la Unión Europea, a escala local, regional, nacional y europea.
A lo largo de 2018, celebramos la diversidad, la historia compartida y la riqueza cultural en la Unión Europea, a escala local, regional, nacional y europea. El patrimonio cultural desempeña un papel importante en la historia y la identidad de los países de Europa. Se trata de una parte vital de la economía europea: la promoción de nuestros tesoros culturales ayuda a impulsar el crecimiento y el empleo. Nuestro patrimonio tiene un papel importante que desempeñar en la construcción del futuro de Europa; esta es la razón por la que, en este Año Europeo, queremos llegar a todos, con especial indicación a los jóvenes.
Con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural, estamos impulsando una serie de iniciativas y eventos en toda Europa cuyos objetivos son: acercar a los ciudadanos, fomentar el intercambio y la valoración del patrimonio cultural de Europa como un recurso compartido, sensibilizar acerca de la historia y los valores comunes, así como reforzar un sentimiento de pertenencia a un espacio común europeo.
Además, la UE financiará proyectos que apoyen el patrimonio cultural. Entre otras muchas iniciativas, dentro del programa Erasmus+, el Año Europeo del Patrimonio Cultural es prioridad para la actual convocatoria de 2018.
#EuropeForCulture
- Accede a la página web del Año Europeo del Patrimonio Cultural de la Unión Europea
- Accede a la página web del Año Europeo del Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)
- Más información
-
Todos los recursos en español:
- Logotipos del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018
- Fotografías libres de uso de la Campaña #EuropeForCulture
- Pósters del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018
- Clip del vídeo del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018
- Vídeo del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018
- Vídeo Año Europeo del Patrimonio Cultural del MECD
- En portada
- Manual de identidad gráfica
- Breve guía sobre el uso del logo
- Mapa de actividades
- Erasmus+. Enriqueciendo nuestro patrimonio cultural
- Encuentra eventos del Año Europeo del Patrimonio Cultural por países
- Kit para docentes sobre el Patrimonio Cultural Europeo.
Sello Europeo del Patrimonio Cultural
Con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural, nos gustaría informar sobre la solicitud y uso del "Sello Europeo del Patrimonio Cultural" para aquellos proyectos Erasmus+ que estén en curso en el 2018 y estén relacionados con aspectos del Patrimonio Cultural Europeo.
Dicho sello otorga el derecho a usar la identidad visual de este Año Europeo (incluyendo, además, el logotipo, eslogan y hashtag), que proporcionará a los beneficiarios de proyectos Erasmus+ una mayor visibilidad. Además, también existe la posibilidad de aparecer en la página web del Año Europeo a nivel nacional y europeo, así como en la newsletter específica de la iniciativa del Año Europeo del Patrimonio Cultural.
- ¿Quién puede solicitarlo? Los beneficiarios de proyectos Erasmus+ que se estén llevando a cabo durante 2018, además de iniciativas o actos específicos que contribuyan al logro de uno o más de los los objetivos del Año Europeo del Patrimonio Cultural. Dichos objetivos se refieren, esencialmente, a proteger, salvaguardar, reutilizar, realzar, valorar y promover el patrimonio cultural de Europa.
- ¿Para qué se puede utilizar este Sello? Este Sello se podrá utilizar para actos culturales o celebraciones, exposiciones, espectáculos; campañas de información, educación o sensibilización; festivales, incluidos festivales de cine; conferencias, simposios, debates; estudios y encuestas; talleres o cursos de formación; actividades de investigación; visitas e intercambios; proyectos digitales; etc.
- ¿Cómo solicitar el Sello? El procedimiento es muy simple. Los beneficiarios de proyectos Erasmus+ solo tienen que cumplimentar una solicitud a través del siguiente enlace: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/RequestLabelEYCH2018
Para más información relativa al Sello Europeo de Patrimonio Cultural, por favor consulte el siguiente enlace: https://europa.eu/cultural-heritage/how-label-your-event-eych-2018_en, además de las directrices para el etiquetado de iniciativas en: https://ec.europa.eu/culture/sites/culture/files/eych-label_award-guidelines_en.pdf.
Celebremos la diversidad, la historia compartida y la riqueza cultural en la Unión Europea: "Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro".
Testimonios 30 años Erasmus+
- Participe en las celebraciones del 30 aniversario Erasmus+ compartiendo una fotografía y un breve testimonio sobre lo que su experiencia de movilidad Erasmus+ ha supuesto. Los testimonios seleccionados se difundirán y se publicarán por parte del SEPIE.
Acceso a la información
#MiCanciónErasmusPlus
- Como actividad en el acto de celebración del 30 Aniversario Erasmus+ - Formación Profesional del pasado 26 de septiembre, los participantes seleccionaron eligieron su canción Erasmus+ y nos contaron a qué les recordaba. Puedes escuchar todas las canciones en la siguiente playlist: https://open.spotify.com/user/sepie_erasmus%2B/playlist/2h4hBWDYePcolAG9JmhFD1
- ¿Cuál es la tuya? Próximamente abriremos a todos los interesados la iniciativa #MiCanciónErasmusPlus para añadir a la playlist todas vuestras canciones.
Selección de vídeos Erasmus+ Formación Profesional
- Muchas instituciones participantes de Erasmus+ Formación Profesional han compartido su experiencia Erasmus+ con nosotros, aprovechando la celebración del 30 aniversario de Erasmus+. ¡Os animamos a ver los vídeos que hemos seleccionado como mejores prácticas!
Instituciones seleccionadas: - IES Atenea
- IES Cartuja
- IES Puertas del Campo
- IES Almendralejo
- Instituto Valle de Elda
- IES Cap de Llevant
- IES Ruta de la Plata
- IES Virgen del Puerto
- IES María Moliner
- FP San Ignacio de Loyola
- IES Eduardo primo Marqués de Carlet
- IES San Fernando
- Decroly
- CPIFP Bajo Aragón
- IES Luis Buñuel
Concurso de fotografía #MiErasmusPlus
- Flyer
- Bases del concurso (plazo finalizado)
Apartado de Twitter donde vamos incluyendo todas las noticias relacionadas con el programa, así como otros enlaces de gran interés.
Página de Facebook del SEPIE
Haga clic en la animación para entrar a la página de Instagram del SEPIE
Youtube
Canal del Ministerio de Educación del Programa Erasmus+
Contacto
-
- Calle General Oraa, 55.
28006 Madrid - Tel: (+34) 91 550 67 18
- comunicacion@sepie.es
- Fax: (+34) 91 550 67 50
- Calle General Oraa, 55.
¿Preguntas sobre Erasmus+?
- Contacto con el SEPIE
- Newsletter SEPIE
- @sepiegob
- Portal nacional Erasmus+
www.erasmusplus.gob.es